• 928 381948
  • E-mail info@ecotres.com
    Ecotres Administración de Fincas
    • Inicio
    • Servicios
      • Comunidades
        • Presupuesto Comunidades
      • Alquileres
        • Presupuesto Alquileres
    • Saber más
      • Quienes somos
      • Legislación
      • Preguntas Frecuentes
    • Blog
    • Contacto
      • Contacta con Ecotres
      • Trabaja con nosotros
        • Envía tu curriculum
      • Notificar incidencia
    ¿Cómo prevenir el Phishing?
    José Antonio Camejo
    José Antonio Camejo

    jose

    Ecotres Blog
    31 Agosto 2022
    Visto: 307

    ¿Cómo prevenir el Phishing?

    José Antonio Camejo
    José Antonio Camejo

    jose

    Ecotres Blog
    31 Agosto 2022
    Visto: 307
    José Antonio Camejo
    José Antonio Camejo

    jose

    El phishing es una técnica de ciberdelincuencia que utiliza el fraude, el engaño y el timo para manipular a sus víctimas y hacer que revelen información personal confidencial. Aprenda cómo funciona para que pueda detectar y bloquear las estafas de phishing y mantener así sus datos a salvo de atacantes. 

    ¿EN QUÉ CONSISTE?

    • Es un envío indiscriminado de correos electrónicos en los que se suplanta la identidad de entidades públicas o empresas privadas. También puede darse en distintas modalidades, como a través de SMS (smishing) o de llamadas telefónicas (vishing).
    • Los delincuentes copian el estilo corporativo de la organización que suplantan para engañar a la víctima y hacerle pensar que se trata de una entidad oficial.
    • A través de esta técnica se obtienen claves bancarias o personales de la víctima, que son utilizados por los delincuentes para consumar delitos como estafas o suplantación de identidad.

    ¿CÓMO DETECTARLO?

    • Se comunica un problema técnico, un envío pendiente de entrega, la suspensión de un servicio o suministro, un aviso urgente de cualquier tipo, etc.
    • Se solicita la remisión de datos personales, bancarios o fotografía de documentos de identidad.
    • El mensaje puede contener faltas de ortografía, errores sintácticos, etc.
    • Remitente desconocido o dominio mal tecleado (ej: @policiia.es)
    • Se pide expresamente abrir un adjunto, normalmente un .zip .exe, o se acceda a un enlace desconocido.

    ¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR?

    • No descargues ningún tipo de archivo de un enlace desconocido.
    • No accedas a ningún enlace desconocido.
    • No facilites nunca claves personales ni bancarias.
    • No respondas al correo si sospechas de que se trata de un phishing.
    • Mantén una correcta configuración y actualización de los equipos informáticos y del antivirus.
    • En caso de duda, contacta con la empresa o entidad de la que supuestamente se trate y confirma que efectivamente te han enviado dicho correo.

    SI ERES VÍCTIMA, ACUDE A UNA COMISARÍA DE POLICÍA NACIONAL PARA PRESENTAR DENUNCIA O PONLO EN CONOCIMIENTO DE LAS UNIDADES ESPECIALIZADAS A TRAVÉS DEL APARTADO “CONTACTA” DE WWW.POLICIA.ES

    Tags: Prevención, Phishing
    Rating:
    ( 0 Rating )
    • Artículo anterior: Actuación ante la ocupación ilegal de viviendas Anterior
    • Artículo siguiente: Subvenciones del Instituto Canario de la Vivienda (Next Generation UE) Siguiente

    Copyright © 2022 Ecotres gestión y administración,s.l. Diseñado por Ecotres - Aviso Legal

    • Inicio
    • Servicios
      • Comunidades
        • Presupuesto Comunidades
      • Alquileres
        • Presupuesto Alquileres
    • Saber más
      • Quienes somos
      • Legislación
      • Preguntas Frecuentes
    • Blog
    • Contacto
      • Contacta con Ecotres
      • Trabaja con nosotros
        • Envía tu curriculum
      • Notificar incidencia
     
    Utilizamos cookies para garantizar la mejor experiencia. Asimismo, utilizamos cookies analíticas que nos permiten elaborar estadísticas y conocer el tráfico de la web. Política de Cookies
    Aceptar